- cianobacteria
- o alga verde azulCualquiera de los integrantes de un gran grupo de organismos procariontes, la mayoría fotosintéticos.Aunque clasificadas como bacterias, se parecen en muchos aspectos a las algas eucarióticas, incluso en ciertas características físicas y nichos ecológicos, y en alguna época fueron tratadas como algas. Contienen ciertos pigmentos, que, con su clorofila, les dan a menudo un color verde azuloso, aunque muchas especies son de hecho verdes, pardas, amarillas, negras o rojas. Son comunes en el suelo y en aguas dulces y saladas. Pueden crecer en una amplia variedad de temperaturas, desde los lagos antárticos bajo varios metros de hielo, hasta en las aguas termales del parque Yellowstone en EE.UU. Las cianobacterias suelen estar entre las primeras especies que colonizan las rocas desnudas y el suelo. Algunas son capaces de realizar la fijación del nitrógeno; otras contienen pigmentos que les permiten producir oxígeno libre como subproducto de la fotosíntesis. En condiciones adecuadas (como la contaminación con residuos nitrogenados) pueden reproducirse en forma explosiva, formando densas concentraciones denominadas florecimientos, a menudo de un color verde opaco. Las cianobacterias jugaron un papel importante en elevar el contenido de oxígeno libre atmosférico en los primeros tiempos de la Tierra.
Enciclopedia Universal. 2012.